Daytona International Speedway.

Daytona International Speedway

Sede de la DAYTONA 500®, el Daytona International Speedway® es uno de los estadios más conocidos del mundo del deporte, un lugar emblemático que ha atraído a espectadores de todo el mundo desde su construcción en 1959.
Sede de numerosos eventos automovilísticos, el Daytona International Speedway se embarcó en 2013 en una reimaginación y reconstrucción que transformó el "Centro Mundial de las Carreras" en el primer y único estadio automovilístico del mundo.
El proyecto, DAYTONA Rising, se completó a tiempo para la DAYTONA 500 de 2016, un punto natural en el calendario de carreras para lanzar la nueva sede; un estadio verdaderamente magnífico de 0,9 millas de largo, de una sola grada, con capacidad para 101.500 espectadores y más de 150.000 dentro de sus terrenos.
Mejorar la experiencia de los aficionados mediante asociaciones
Como parte del proyecto, Daytona International Speedway decidió invertir en la última tecnología disponible para estadios y eligió la galardonada solución de Señalización Digital e IPTV de Tripleplay como su producto preferido.
"Daytona International Speedway se centra en las asociaciones, así que cuando comenzamos el proyecto DAYTONA Rising buscamos proveedores de tecnología que creíamos que se adaptarían mejor a nuestras necesidades tanto ahora como en el futuro", comentó Julie Giese, vicepresidenta de marketing y comunicaciones de DIS.
Y añadió: "Vimos la IPTV y la señalización digital como una parte clave de nuestra estrategia de futuro, una tecnología que nos permitiría comunicarnos mejor con nuestros espectadores, no sólo desde una perspectiva promocional, sino también desde un punto de vista informativo y para asegurarnos de que estuvieran al tanto de los cambios de horario y las alertas meteorológicas".
También somos muy conscientes de que la NASCAR es un deporte de pestañear y perderse algo, y no queremos que nuestros aficionados sientan que se han perdido un momento. Por eso era vital poder retransmitir las carreras en directo en todo el estadio, y encontrar una tecnología que pudiera hacerlo fue fantástico.
Julie Giese
Última tecnología, fácil de manejar
En total, Daytona International Speedway optó por desplegar más de 1.500 pantallas, 800 Samsung Smart Signage Platform (SSSP) con reproductor multimedia integrado y 700 pantallas exteriores reforzadas Peerless, utilizando la cabecera Tripleplay Digital Signage e IPTV para entregar el contenido multimedia digital a cada una de ellas.
Rodney Ward, Director Senior de Tecnología de Recintos de International Speedway Corporation (ISC), explica: "El sistema de Tripleplay es muy intuitivo y fácil de manejar.
Fácil de mantener, fácil de actualizar, rentable; Tripleplay demuestra ser un socio valioso
Aparte de su facilidad de uso y la mejora de la experiencia de los aficionados, la plataforma Tripleplay también ayuda al Daytona International Speedway a proporcionar valor a sus patrocinadores y socios, añadió Rodney Ward: "Ahora tenemos la capacidad de ofrecer oportunidades adicionales a nuestros socios y patrocinadores que de otro modo no podríamos. Y no sólo eso, también podemos elaborar informes que muestren el tiempo que los anuncios han aparecido en pantalla, lo que nos permite mostrar el valor del inventario publicitario que ofrecemos. Esto es muy positivo para nuestros patrocinadores".
Nos dimos cuenta de que no necesitábamos desplegar a un miembro altamente técnico del equipo para manejar el sistema. Podíamos dar acceso seguro a un miembro del equipo de marketing o a un técnico subalterno y necesitarían muy poca formación.
Julie Giese
Ahorro de trabajo
Con 1.500 pantallas in situ, la capacidad de reconocer problemas y fallos en un sistema tan vital de forma remota es una gran ventaja para DAYTONA, ya que los módulos de informes y análisis incorporados de Tripleplay garantizan que el personal técnico pueda confiar en el sistema.
Rodney Ward continúa: "Podemos ver muy rápidamente si tenemos un problema, recibimos notificaciones por correo electrónico si hay cortes o problemas y podemos actuar en consecuencia. Con un recinto de casi un kilómetro y medio de largo, ¿se imaginan intentar encontrar problemas y fallos? Lleva mucho tiempo, es costoso e increíblemente difícil.
"Tener la red de seguridad Tripleplay, junto con la posibilidad de ver el estado de cada televisor individualmente, significa que podemos encontrar problemas, intentar solucionarlos a distancia y, si el problema persiste, hacer una visita a la pantalla con conocimiento del problema y sabiendo exactamente qué pantalla tenemos que arreglar. Es un gran ahorro de tiempo".
Socio valioso
Tripleplay ha proporcionado características y desarrollos adicionales a lo largo del proceso de instalación, garantizando que la tecnología evoluciona con los requisitos del Daytona International Speedway, demostrando que su decisión de elegir la tecnología fue correcta.
"Tripleplay nos ha proporcionado todo lo que les hemos pedido y más, nos prestan un apoyo increíble, actualizan y añaden funciones a medida que las necesitamos y nos mantienen informados de los futuros avances tecnológicos. No sólo eran la solución más rentable, sino que también han demostrado ser increíblemente valiosos como socios", explicó Rodney Ward.
Julie Giese prosiguió: "En el Daytona International Speedway teníamos el enorme reto de crear un estadio preparado para el futuro, un recinto moderno que pudiera ofrecer una experiencia de primera categoría a nuestros seguidores del Speedway y también a los de otros deportes y eventos que planeamos acoger; festivales de música country, partidos de fútbol, partidos de fútbol americano, por ejemplo. Queríamos un recinto de categoría mundial, no sólo en nuestro sector tradicional, sino también en otros. Con la ayuda de Tripleplay hemos conseguido exactamente eso, y estamos orgullosos de llamarlos socios".